Tu carrito
No hay más artículos en su carrito
Agenda de eventos
Agosto 2022
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
No hay ningún evento disponible para el mes seleccionado.
Noticias
Interfungi
Noticia de Heraldo de Aragón - El CITA e Ibercivis desarrollan una app que busca aglutinar y organizar el mayor volumen de información sobre los recursos micológicos de Aragón.
Interfungi
Noticia de Heraldo de Aragón - El proyecto de ciencia ciudadana INTERFUNGI está coordinado desde el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
Interfungi
Noticia de CITA - El proyecto INTERFUNGI ha celebrado esta mañana un encuentro para mejorar el conocimiento y la gestión del recurso micológico de Aragón
Interfungi
Noticia de Heraldo de Aragón - Colmenillas, senderuelas, setas de cardo y perrechicos están en plena explosión.
Actualidad
El Instituto Europeo de Micología evalúa el proyecto turolense y le otorga una puntuación de dos estrellas sobre un máximo de tres.
Actualidad
Hongos, creadores de conexiones que unen generaciones y funcionan como el internet del bosque.
Interfungi
El CITA e Ibercivis lanzan este proyecto de ciencia ciudadana centrado en la micología.
Actualidad
La consejera Maru Díaz ha emplazado a los municipios del Parque Natural a sumarse a la red de la Asociación de Parques Micológicos de Aragón
Actualidad
Durante 4 días, se realizarán actividades relacionadas con la micología y conoceremos los resultados del Proyecto Innovador FungiGo que ha creado un modelo de gestión innovador, sostenible e inclusivo para el aprovechamiento y comercialización de las setas silvestres, diseñando para ello la figura de los Bosques Micológicos Inteligentes
Actualidad
Nace MicoAragón para ser el órgano de referencia de los recursos micológicos en la comunidad. En Aragón hay más de 2,2 millones de hectáreas productores de setas, con una producción potencial superior a las 31.000 toneladas.
Actualidad
Un curso formará por vía online a quien quiera ser recolector profesional de setas. Los investigadores de la Unidad de Recursos Forestales del CITA Fernando Martínez Peña y Rubén Escribano Gil de Gómez impartirán varias de las charlas. Inscripciones en www.fungigo.es