Mico Aragon
  • ¿Qué es MicoAragón?
  • Micoturismo
  • Buenas prácticas
  • Observatorio micológico
  • Nuestras setas
  • SILVALIA
  • Ciencia Ciudadana
  • Actualidad
  • Contacto
  • Inicio
0 Carrito / Vacia
Tu carrito
No hay más artículos en su carrito
Iniciar sesión

Comunidad de Albarracín

El parque
Previsión
Guía micológica
Micoturismo
Permisos
Noticias
Contacta
  1. Inicio
  2. Parques micologicos
  3. Comunidad de Albarracín

Datos del Parque Micológico Comunidad de Albarracín

Recientemente en la Sierra de Albarracín se ha promovido, desde una perspectiva supramunicipal y un planteamiento coparticipativo con los distintos sectores implicados (Comunidad de Albarracín, Asociaciones, Ayuntamientos...), el Parque Micológico de la Comunidad de Albarracín.
- Datos superficie del parque: 60.455 (ha.)
- Producción media anual sostenible: 31.908,00 (kg)
- Nº max de permisos de recoleccion: 70.603 permisos
MÁS INFORMACIÓN

Previsión

El tiempo en Comunidad de Albarracín

Comunidad de Albarracín
Ver información del tiempo

Previsión de setas en el parque

Ver información micológica

Guía micológica

Habitats

Pinar albar
Aparecen en las zonas arboladas de mayor altitud de Aragón. Están formados, sobre todo por pino albar o silvestre (Pinus sylvestris)
Leer más
Pinar negral
Descendiendo en altitud, el pino albar es sustituido por el pino negral o laricio (Pinus nigra), ocupando zonas de media montaña...
Leer más
Pinar rodeno
Con escasa dependencia del nivel altitudinal, pero una fuerte dependencia del sustrato, se encuentra el pino rodeno (Pinus pinaster).
Leer más
Hayedo
Refugiados en zonas húmedas de los valles pirenaicos y en el Moncayo, encontramos bosques caducifolios de haya (Fagus sylvatica)
Leer más
Encinar
Son bosques perennifolios en los que la encina (Quercus ilex) constituye habitualmente masas densas...
Leer más
Quejigar
Es un bosque de hoja marcescente. El quejigo (Quercus faginea) es un árbol que requiere mayor humedad ambiental que la encina...
Leer más
Melojar
Sobre suelos ácidos y en zonas con cierta humedad aparece el rebollo o roble melojo (Quercus pirenaica).
Leer más
Bosque de ribera
Aparecen normalmente a ambos lados de los cursos fluviales sobre suelos que presentan altos niveles de humedad.
Leer más
Pastizal
Corresponden a pastizales montanos húmedos con espinares intercalados en zonas procedentes del aclareo del bosque potencial.
Leer más
Erial
Se entienden formando parte de cañadas, ambientes periurbanos y zonas de trasiego...
Leer más

Guía de setas

Rebollón (Látex naranja)
(Lactarius deliciosus)
Excelente comestible. Buen sabor que se torna agrio con el tiempo y con olor afrutado.
Leer más
Rebollón (Látex vinoso)
(Lactarius sanguifluus)
Comestibilidad: Excelente comestible, buen sabor ligeramente picante y olor agradable.
Leer más
Boletus blanco
(Boletus edulis)
Excelente comestible, sabor y olor agradables.
Leer más
Boletus negro
(Boletus aereus)
Excelente comestible, sabor y olor agradables.
Leer más
Boletus rojo
(Boletus pinophilus)
Excelente comestible, sabor y olor agradables.
Leer más
Boletus de verano
(Boletus reticulatus)
Excelente comestible, sabor y olor agradables.
Leer más
Huevo de rey
(Amanita caesarea)
Excelente comestible, sabor dulce que recuerda a la nuez.
Leer más
Perrechico
(Calocybe gambosa)
Buen comestible, sabor y olor agradable.
Leer más
Rebozuelo
(Cantharellus cibarius)
Buen comestible, sabor ligeramente picante y olor afrutado.
Leer más
Marzuelo
(Hygrophorus marzuolus)
Buen comestible, sabor y olor agradable y algo dulce.
Leer más
Colmenilla
(Morchella sp)
Buen comestible. Conviene desecarla previamente y rehidratarla antes de cocinar. Cocción prolongada.
Leer más
Pie azul
(Lepista nuda)
Buen comestible, olor afrutado y sabor agradable. Puede ser algo indigesta para algunas personas y solo se come el sombrero.
Leer más
Angula de monte
(Craterrellus lutescens)
Excelente comestible, sabor agradable y olor afrutado.
Leer más
Trompeta negra
(Craterellus cornucopioides)
Excelente comestible, sabor agradable que recuerda a la trufa.
Leer más
Negrilla
(Tricholoma terreum)
Buen comestible a pesar de ser muy frágil y efímera. Sabor ligero a nuez.
Leer más
Llanega blanca
(Hygrophorus gliocyclus)
Comestible si se retira la cutícula. Sabor dulce y olor ligeramente desagradable.
Leer más
Llanega negra
(Hygrophorus latitabundus)
Comestible si se retira la cutícula. Sabor dulce y olor a almendra amarga.
Leer más
Senderuela
(Marasmius oreades)
Buen comestible, sabor dulce y olor a almendra amarga.
Leer más
Seta de cardo
(Pleurotus eryngii)
Buen comestible, sabor y olor agradables.
Leer más
Seta de chopo
(Agrocybe aegerita)
Buen comestible, olor y sabor agradables.
Leer más
Capuchina
(Tricholoma portentosum)
Buen comestible, olor y sabor harinoso.
Leer más

Micoturismo Comunidad de Albarracín

Alojamiento

En plena naturaleza, recorre los bosques en busca de los hongos más preciados y relájate en nuestros alojamientos.

Degustación

Los mejores restaurantes y bares de la zona dónde podrás degustar platos y tapas de temporada.

Experiencias

Disfruta de más experiencias relacionadas con el mundo de la seta, jornadas micológicas, museos micológicos…

Licencias de Comunidad de Albarracín

Recreativo Comercial Científica

Permiso Diario Recreativo 2021

Precio
5,00 €
Duracion
Permiso de uso diario
Tipo
Aprovechamiento Recreativo
Comprar licencia

Permiso Semanal Recreativo 2021

Precio
10,00 €
Duracion
Permiso semanal (7 días)
Tipo
Aprovechamiento Recreativo
Comprar licencia

Permiso Temporada Recreativo 2021

Precio
60,00 €
Duracion
Permiso de Temporada
Tipo
Aprovechamiento Recreativo
Comprar licencia
Para poder comprar licencias comerciales debe introducir el código recibido por email.
El codigo es incorrecto o ya ha sido utilizado.

GUARDAR
Si desea obtener una licencia cientifica, contacte con nosotros.

CONTACTO

Noticias

20 Sep 21

Las lluvias adelantan la temporada de recogida de setas

Desde hace varias semanas los aficionados llenan los pinares en busca de hongos

Leer más

Contacta con el parque

Si necesitas ayuda o mas informacion sobre el parque puedes contactar directamente.

Atraves de Email

[email protected]

Comunicacion

+34 978 706 915

Redes sociales

Facebook
Twitter

MicoAragón

  • ¿Qué es MicoAragón?
  • Micoturismo
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Desarrollado por Trackglobe

Contacto

  • Email: [email protected]
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información  aquí.